Brenda Ibáñez Artola
-- Bachillerato Artístico Kostka --
Diseño de tipografía
En este trabajo teníamos que llevar a cabo un diseño de una tipografía que a continuación adaptarla a un diseño para saber en que ocasiones aplicarla. Primero de todo de buscan referentes que nos puedan inspirar.


Despúes de hacer varios modelos de tipografías se decide cuáñ será el definitivo. En mi caso decidí hacer uno con una série de patrones repetitivos para manetener la línea de composición.
Seguidamente, se hace una plantilla que ayudará a saber el espacio que debe ocupar cada letra, número y símbolo.


La metodología que se utilitza es la división del espacio total del carácter y dos líneas diagonales que definen la dirección. Las astas son totalmente verticales y contrastadas, algunas de las letras tienen serifas para identificarlas mejor.
En la imagen de la derecha se pueden ver las líneas que componen las letras.


El resultado del diseño principal de la tipografía es el que se muestra en lápiz en la imagen.
En la fotografía de la derecha las letras ya están repasadas con pintura negra y se las ha añadido dos puntos blancos colocados en las astas del lado izquierdo.
![IMG_1333[1]_edited.jpg](https://static.wixstatic.com/media/4d69aa_65d11f963c5b42db8f2d73c8b0c37c0b~mv2.jpg/v1/fill/w_469,h_316,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/IMG_1333%5B1%5D_edited.jpg)

Éste es el resultado final de la tipografía junto a la aplicación de un "logo".